

El acuerdo se realizó en dependencias de la alcaldía, y viene a sumarse a la firma de convenios con otros 307 municipios del país.
Este jueves 26 de enero la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Sandra Quijada Javer y el alcalde de la Municipalidad de Huechuraba, Carlos Cuadrado concretaron la firma del convenio que establece la colaboración de la comuna en las etapas de preparación, recolección y difusión del proceso del Censo de Población y Vivienda 2024.
La directora Sandra Quijada comentó que “los procesos censales tienen relevancia para los municipios y para las políticas públicas locales, y sirven para darle mayor frecuencia a esta información, que es tan relevante, tanto para la gestión de los municipios como para las organizaciones civiles. En ese sentido, estamos confiados en que vamos a poder trabajar de forma mancomunada para lograr que este Censo se realice de la mejor forma posible”.
Y agregó “la invitación es que todos los habitantes de la comuna de Huechuraba puedan participar en este proceso, tanto el de enumeración que se va a realizar durante el año 2023, como en el Censo propiamente tal, que va a partir en marzo del próximo año”.
En tanto, el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado manifestó “nosotros seremos parte importante de este proceso y en ese sentido la reunión que sostuvimos es importante porque uno ve que se están adelantando en el tiempo, que hay claridad de lo que se debe hacer y en eso nosotros participaremos ejemplarmente como siempre lo hemos hecho cuando el estado de Chile nos ha convocado.”
La ceremonia realizada en dependencias de la alcaldía viene a sumarse a la firma de convenios con 22 municipios de la Región Metropolitana y, otros 307 a nivel nacional.
Con estos acuerdos entre el INE y los municipios, en el marco de la preparación del Censo de Población y Vivienda 2024, se busca sellar el compromiso para trabajar de manera colaborativa, en temas de logística y operativa, con miras al operativo ciudadano más importante del país.