Preguntas frecuentes

10. ¿En qué consistió el Operativo Especial de Personas en Situación de Calle?

Fue una estrategia de recolección censal adaptada a las condiciones en que viven las Personas en Situación de Calle que residen en Chile. Se censó a: Todas las personas que carecen de residencia fija por estar en situación de calle. A personas de una reconocida trayectoria de situación calle, que residen en un alojamiento temporal

10. ¿En qué consistió el Operativo Especial de Personas en Situación de Calle?2025-01-28T20:26:15-03:00

Pregunta 9

Pregunta 9

Pregunta 92025-01-28T20:25:35-03:00

pregunta 7

pregunta 7

pregunta 72025-01-28T20:24:31-03:00

6. ¿En qué consistió la Modalidad de Auto Aplicación del Cuestionario Censal del operativo especial de Viviendas Colectivas?

En esta modalidad cada vivienda colectiva recibió un código único, asociado solo a esa vivienda, para ingresar a la plataforma. Para responder el censo, a cada persona que residía en la vivienda le fue entregado ese código de acceso, de manera que pudieran completar el cuestionario del censo con sus datos. Para acceder al cuestionario,

6. ¿En qué consistió la Modalidad de Auto Aplicación del Cuestionario Censal del operativo especial de Viviendas Colectivas?2025-01-28T20:23:23-03:00

5. ¿En qué consistió la Modalidad Asistida del Operativo especial de Viviendas Colectivas?

En esta modalidad el encargado o encargada de la vivienda colectiva era el responsable del llenado de los cuestionarios censales de todos los residentes habituales de la vivienda colectiva que administra, y podía aplicar directamente los cuestionarios o delegar esta función a otras personas vinculadas que trabajasen formalmente con la vivienda colectiva. El llenado de

5. ¿En qué consistió la Modalidad Asistida del Operativo especial de Viviendas Colectivas?2025-01-28T20:22:52-03:00

4. ¿En qué consistió el Operativo Especial de Viviendas Colectivas?

Fue una estrategia para recolectar la información de los residentes habituales de viviendas colectivas. Una vivienda colectiva considera: Una gestión centralizada del espacio, a cargo de una o un encargado de la vivienda colectiva. Los residentes residen en ellas con un propósito en común, ya sea por estudios, trabajo, salud u otros motivos. Por lo

4. ¿En qué consistió el Operativo Especial de Viviendas Colectivas?2025-01-28T20:22:07-03:00

3. ¿Qué es una vivienda colectiva?

Una vivienda colectiva es aquella que ha sido construida y destinada al alojamiento de personas los que, por diversas razones, hacen vida en común. Suelen contar con una gestión centralizada del espacio a través de un o una encargada de la vivienda colectiva e instalaciones que son comunes, como baños, cocinas, salas de descanso, entre

3. ¿Qué es una vivienda colectiva?2025-01-28T20:21:05-03:00

2. ¿Qué tipos de operativos especiales existen?

En el Censo de Población y Vivienda 2024 hubo dos operativos especiales: Viviendas colectivas Personas en situación de calle

2. ¿Qué tipos de operativos especiales existen?2025-01-28T20:18:39-03:00

1. En el Censo de Población y Vivienda, ¿qué son los operativos especiales?

Son una estrategia de recolección para censar a personas que residen en viviendas colectivas o se encuentran en situación de calle. En estos operativos solo se recoge información de las personas, por lo que el cuestionario que se aplica no consulta información sobre hogares ni caracteriza a la vivienda.

1. En el Censo de Población y Vivienda, ¿qué son los operativos especiales?2025-01-28T20:15:50-03:00