Preguntas frecuentes

7. ¿En qué consiste el proceso de selección de postulación al cargo?

El proceso de selección consiste en dos etapas: 1) evaluación psicométrica y 2) evaluación curricular y de admisibilidad. Para el cargo Coordinador/a de Local, se agrega una tercera etapa que es una entrevista final realizada por una contraparte del INE designada para tales efectos.

7. ¿En qué consiste el proceso de selección de postulación al cargo?2025-01-28T20:44:07-03:00

6. Si soy extranjero/a, ¿puedo postular?

Puedes postular si cuentas con residencia definitiva o temporal, durante el período de trabajo del Censo de Población y Vivienda 2024, siempre y cuando la subcategoría migratoria establecida en la ley lo permita. Esto será verificado al momento de la postulación y posterior contratación; en caso de incumplimiento de los requisitos legales, no se podrá

6. Si soy extranjero/a, ¿puedo postular?2025-01-28T20:43:15-03:00

5. ¿Cuánto es la remuneración para el Coordinador/a de Local Censal?

El monto bruto mensual corresponde a $1.000.000 Adicional al pago del mes de junio 2024, se recibirá: Si se logra censar el 100% de las viviendas, se recibirá un monto adicional de $750.000 bruto. Si se logra censar el 95% de las viviendas, se recibirá un monto adicional de $550.000 bruto. Si se logra censar

5. ¿Cuánto es la remuneración para el Coordinador/a de Local Censal?2025-01-28T20:42:51-03:00

4. ¿Puedo postular a más de una comuna?

En caso de existir vacantes en otras comunas cercanas a la de residencia, se te consultará en la postulación si estás disponible para ser asignado/a otra comuna cercana.

4. ¿Puedo postular a más de una comuna?2025-01-28T20:42:21-03:00

2. ¿Hasta cuándo puedo postular?

El período de postulación se encontrará vigente desde el 17 de octubre hasta el 31 de octubre de 2023. Una vez transcurrido el plazo, el sitio continuará aceptando nuevas postulaciones que serán consideradas si se abren nuevas vacantes para el cargo en los siguientes meses.

2. ¿Hasta cuándo puedo postular?2025-01-28T20:41:43-03:00

1. ¿Cómo puedo postular?

Las postulaciones se deben realizar en www.censo.cl, en el banner "Postulaciones", donde debes ingresar a la macrozona de la región/comuna a la que vas a postular.

1. ¿Cómo puedo postular?2025-01-28T20:40:06-03:00

12. ¿Cómo y cuándo se censó a las personas en situación de calle?

Este operativo se llevó a cabo en mayo de 2024 y la recolección se realizó mediante duplas de trabajo (conformadas por una o un censista y una o un facilitador) en los puntos calle y vía pública, mediante la metodología de barrido territorial. Estos puntos se visitaron una sola vez. En paralelo, durante el mismo

12. ¿Cómo y cuándo se censó a las personas en situación de calle?2025-01-28T20:27:29-03:00

11. ¿Dónde se censó a las personas en situación de Calle?

Las personas en situación de calle fueron censadas en un punto calle o en un alojamiento temporal para personas en situación de calle. * Puntos calle: espacios públicos o privados que no cuentan con una infraestructura que pueda ser caracterizada como vivienda en los que pernoctan personas en situación de calle. * Alojamientos temporales: centros

11. ¿Dónde se censó a las personas en situación de Calle?2025-01-28T20:27:05-03:00