Preguntas frecuentes

¿Qué es la Participación Intercultural?

La Participación Intercultural es una instancia impulsada por el INE, dirigida a los pueblos indígenas u originarios y al pueblo afrodescendiente chileno. Su propósito es contar con sus observaciones y sugerencias durante la preparación y ejecución del Censo de Población y Vivienda 2024, con la finalidad de construir un proceso culturalmente pertinente y respetuoso con

¿Qué es la Participación Intercultural?2024-02-26T20:18:57-03:00

08. En materia sanitaria, ¿el personal en terreno se presentó con elementos de protección como mascarillas?  

Al igual que en todos los operativos de preparación del Censo 2024, el INE siguió las recomendaciones del Ministerio de Salud. Con el fin de mantener las medidas de autocuidado se recomendó el uso de mascarilla en personas inmunocomprometidas y el lavado frecuente de manos.

08. En materia sanitaria, ¿el personal en terreno se presentó con elementos de protección como mascarillas?  2024-02-26T20:08:56-03:00

07. En la Prueba Censal, ¿estuvo segura mi información?  

Toda la información recolectada por el INE en sus pruebas operativas y el Censo mismo está protegida por secreto estadístico y es tratada con absoluta confidencialidad, lo que está estipulado en la ley 17.374. Esto significa que ninguno de sus funcionarios/as o colaboradores/as puede entregar información a un organismo público o privado, ni hacer referencia

07. En la Prueba Censal, ¿estuvo segura mi información?  2024-02-26T20:08:33-03:00

04. ¿Qué modalidades de recolección se evaluaron en esta prueba?  

En esta prueba se evaluaron dos modalidades: Método de recolección principal: fueron entrevistas presenciales realizadas por censistas. Cada entrevista fue realizada en la vivienda de la persona censada y para esto, se utilizó un dispositivo móvil de captura (DMC). Método complementario: consistió en una plataforma web donde las personas pudieron “auto censarse” al recibir una

04. ¿Qué modalidades de recolección se evaluaron en esta prueba?  2024-02-26T20:07:05-03:00

03. ¿Qué se entiende por residencia habitual? 

Por residencia habitual se entiende el lugar en donde ha permanecido una persona, o pretende permanecer, al menos seis meses y un día durante el último año.

03. ¿Qué se entiende por residencia habitual? 2024-02-26T20:06:41-03:00