Preguntas frecuentes

02. ¿Quiénes pudieron contestar?

Cualquier persona mayor de 18 años que se encontrase en la vivienda respectiva.

02. ¿Quiénes pudieron contestar?2024-02-26T21:15:19-03:00

01. ¿Qué tareas realizaron las y los enumeradores?

El Precenso requirió de la ubicación geográfica de todas las viviendas que serán censadas en 2024, para ello, la o el enumerador registró todas las direcciones del área que le fue asignada, el uso de la dirección y en caso de que correspondiera a una vivienda, el estado de su ocupación, registrando el número de

01. ¿Qué tareas realizaron las y los enumeradores?2024-02-26T21:14:54-03:00

¿Cómo puedo consultar sobre el próximo Censo de Población y Vivienda 2024?

Las consultas sobre el próximo Censo de Población y Vivienda 2024 se pueden hacer llegar al INE a través de los canales de Atención Ciudadana Institucional, en donde se pueden enviar sugerencias y solicitar información relacionada con el Censo 2024.

¿Cómo puedo consultar sobre el próximo Censo de Población y Vivienda 2024?2024-02-26T20:22:59-03:00

¿Cuándo se desarrollará el próximo Censo de Población y Vivienda?

El próximo Censo de Población y Vivienda se realizará entre marzo y junio de 2024. Cabe resaltar que, en esta oportunidad se utilizará la metodología de derecho, que implica el levantamiento durante doce semanas. El Censo anterior efectuado en 2017 fue de hecho, efectuándose el trabajo de recopilación de información durante un solo día.

¿Cuándo se desarrollará el próximo Censo de Población y Vivienda?2024-02-26T20:22:38-03:00

¿Qué impacto concreto tiene un Censo en los pueblos indígenas u originarios y en el pueblo afrodescendiente chileno?

La ONU (2017) establece que un censo de población y vivienda es el único instrumento capaz de proporcionar datos para áreas geográficas pequeñas y grupos pequeños de la población, entre los cuales se encuentran los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afrodescendiente chileno. Por lo tanto, contar con esta información actualizada permitirá una mayor

¿Qué impacto concreto tiene un Censo en los pueblos indígenas u originarios y en el pueblo afrodescendiente chileno?2024-02-26T20:22:14-03:00

¿Por qué es relevante la participación de los pueblos en la preparación del cuestionario?

El reconocimiento legal de los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afrodescendiente chileno establece que se identifiquen en los Censos de Población y Vivienda. Asimismo, también es importante su caracterización demográfica, y el operativo censal es la única fuente -con cobertura universal- que puede entregar información sobre ello. Para el INE es fundamental que

¿Por qué es relevante la participación de los pueblos en la preparación del cuestionario?2024-02-26T20:21:50-03:00

¿Qué temáticas se consideraron en la ficha de Participación Intercultural?

La ficha de Participación Intercultural incluyó principalmente todas las temáticas relacionadas con el cuestionario censal que se está preparando, tales como: autoidentificación, espacio para observaciones y sugerencias referentes a adecuación cultural, y una sección para proponer preguntas o temáticas, entre otros aspectos.

¿Qué temáticas se consideraron en la ficha de Participación Intercultural?2024-02-26T20:21:26-03:00

¿En qué consistió la participación de las organizaciones en la primera etapa?

Consistió en un proceso participativo mediante el cual los representantes de las organizaciones de los pueblos entregaron sus observaciones y sugerencias a las temáticas, preguntas, alternativas de respuestas e instrucciones del cuestionario que se está preparando para el Censo de Población y Vivienda 2024, a través de la ficha de Participación Intercultural.

¿En qué consistió la participación de las organizaciones en la primera etapa?2024-02-26T20:21:01-03:00

¿A quiénes estaba dirigida la primera etapa de la Participación Intercultural?

La primera etapa se enfocó en organizaciones del pueblo afrodescendiente chileno y de los pueblos indígenas u originarios. Esto incluyó a comunidades, asociaciones y organizaciones tradicionales o de derecho propio, además de otras organizaciones, tanto formales como informales, cuyo objetivo de asociación se relacionará con la cultura de dichos pueblos.

¿A quiénes estaba dirigida la primera etapa de la Participación Intercultural?2024-02-26T20:20:02-03:00

¿Por qué se realiza la Participación Intercultural?

El Censo de Población y Vivienda 2024 producirá información actualizada sobre el tamaño de la población, hogares y viviendas existentes en el país, su estructura, características y distribución territorial. De acuerdo a sus objetivos, el Censo 2024 también buscará “generar información estadística sobre áreas geográficas específicas y subgrupos de la población”. Por esta razón, la

¿Por qué se realiza la Participación Intercultural?2024-02-26T20:19:29-03:00