La información censal puede utilizarse en diversas políticas públicas y privadas. A modo de ejemplo:
- Subsidios y Subvenciones: se utiliza para calcular las subvenciones escolares y subsidios del fondo solidario de vivienda, entre otros.
- Atender necesidades comunales: entrega información sobre los cambios de la población y su dinámica, lo que ayuda a actualizar las necesidades de las ciudades, pueblos o aldeas. Por ejemplo: servicios como transporte, salud, educación, etc.
- Vivienda: permite conocer el déficit habitacional, el que corresponde a una medida de los requerimientos de nuevas viviendas en el país.
- Migración: permite conocer el movimiento de personas y caracterizar a los migrantes, información necesaria para las políticas migratorias.
- Servicios Sociales: el Censo muestra la distribución geográfica de la población por edad y sexo, información útil para planificar la ubicación de entidades económicas y servicios sociales.
- Sector privado: la información entregada por Censo para el sector privado es relevante para realizar un análisis de mercado más preciso, con el objetivo de identificar áreas geográficas con mayor concentración de su público objetivo, lo que les permite enfocar sus esfuerzos de ventas y establecer ubicaciones estratégicas para sus negocios.