1) Proveer información para actualizar y elaborar las estimaciones y proyecciones de población a nivel país, región y comuna, por zona urbana y por zona rural, lo que permitirá estimar cuántas personas vivirán en Chile en 10, 20 o 30 años más, información básica y esencial para la implementación de políticas públicas y la toma de decisiones.
2) Actualizar el marco muestral, el que se utiliza para diseñar las encuestas de hogares del país. Por ejemplo, las encuestas sobre empleo, caracterización socioeconómica, seguridad ciudadana, uso del tiempo y trabajo renumerado y no remunerado, entre otras.
3) Proveer información para la definición y seguimiento de políticas públicas. Las decisiones sobre cómo usar los recursos, tanto públicos como privados, para mejorar la vida de las comunidades en el país se toman teniendo en cuenta la información de todas las personas que viven en el territorio.
4) Generar información estadística sobre áreas geográficas específicas y subgrupos de población. Una de las características fundamentales de un censo es que es capaz de producir información detallada de localidades grandes o pequeñas, así como de distintos grupos de la población.