Las temáticas del cuestionario censal fueron definidas a través de un proceso que se inició el año 2019, siguiendo los lineamientos y el modelo de procesos institucionales para la producción estadística (GSBPM). Como parte de la etapa de preparación, se realizaron actividades y pruebas para evaluar el cuestionario, las tecnologías y aspectos de funcionamiento del operativo en su conjunto.

  • Recomendaciones Internacionales: la discusión de las temáticas se inició tomando como referencia las recomendaciones de Naciones Unidas en materia de Censos de Población y Vivienda.
  • Detección y evaluación de necesidades: en esta etapa se evaluó la pertinencia de las temáticas propuestas, respecto de los objetivos censales y las características propias de un censo. Para esto, se realizó un proceso de detección de necesidades al interior del INE y con organismos externos como instituciones, servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil. Al mismo tiempo, se realizó una instancia de Participación Intercultural con pueblos originarios y afrodescendientes entre el año 2020 y 2021.
  • Plan de pruebas: la evaluación de preguntas involucró testeos cognitivos para evaluar la comprensión de la población, lo que resultaba en ajustes a fraseos de preguntas y/o categorías de respuestas. También se realizaron pruebas de uso y funcionamiento para evaluar el cuestionario implementado en el dispositivo móvil de captura. Por su parte, las pruebas de campo involucraron sucesivos pilotajes en diferentes lugares del país, sumando 4 pruebas en terreno. En 2021 se realizó la Prueba Presencial y la Prueba Multimodal; en 2022, la Prueba Integral y en 2023, la Prueba Censal. Estos operativos hicieron posible ajustar y mejorar los procesos vinculados al operativo censal.
  •  Evaluación de expertos: en paralelo se ha contado con la asesoría de dos instancias permanentes.
    • CELADE, perteneciente a la División de Población de CEPAL (Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas).
    • Comité Asesor del Censo 2024, compuesto por Máximo Aguilera, Ignacio Irarrázaval, Marcela Cabezas, David Bravo, Osvaldo Larrañaga, Pamela Jervis y Andrés Hernando.