Preguntas frecuentes

20. ¿Qué diferencia existe entre población censada y la proyección de población?

La información entregada corresponde a la población censada. Esta información permite cumplir con los 4 objetivos del Censo, siendo uno de ellos estimar la población total residente en el país y realizar las proyecciones de población. Los censos son el insumo fundamental para realizar esa estimación, y es una de las razones por la que

20. ¿Qué diferencia existe entre población censada y la proyección de población?2025-03-12T15:33:24-03:00

19. ¿Qué datos considera cada una de las entregas anunciadas?

Calendario entrega de resultados censo población y vivienda 2024.   2025 27 de marzo Personas, hogares y viviendas censadas a nivel nacional, regional y comunal, con datos desagregados por sexo y edad. 30 de abril Población inmigrante internacional, migración interna y fecundidad. 30 de mayo Características de viviendas como materialidad y acceso a servicios

19. ¿Qué datos considera cada una de las entregas anunciadas?2025-03-20T11:29:16-03:00

18. ¿Cuáles son las preguntas nuevas que se incorporaron en el cuestionario censal?

Las preguntas nuevas del cuestionario respecto del año 2002 fueron: - Medio de eliminación de basura de la vivienda (P10) - Fuente de energía o combustible que se utiliza en el hogar para calefaccionar (P14) - Nacionalidad (P27) - Afrodescendencia (P29) - Manejo de lenguas originarias (P30) - Discapacidad (P32) - Medio de transporte al

18. ¿Cuáles son las preguntas nuevas que se incorporaron en el cuestionario censal?2025-03-12T15:24:26-03:00

17. ¿Cuáles son los cambios que tuvo el cuestionario respecto del Censo 2017?

El cuestionario del Censo 2024 incluyó más temas y preguntas que la versión anterior, que fue un censo abreviado. Se reincorporaron en el cuestionario preguntas asociadas a servicios básicos como agua, electricidad, uso de combustibles; tenencia de la vivienda y disponibilidad de TIC’s, además de temáticas para caracterizar a la población, como estado conyugal o

17. ¿Cuáles son los cambios que tuvo el cuestionario respecto del Censo 2017?2025-03-12T15:23:53-03:00

16. ¿Cómo se definieron las temáticas incorporadas en el cuestionario censal?

Las temáticas del cuestionario censal fueron definidas a través de un proceso que se inició el año 2019, siguiendo los lineamientos y el modelo de procesos institucionales para la producción estadística (GSBPM). Como parte de la etapa de preparación, se realizaron actividades y pruebas para evaluar el cuestionario, las tecnologías y aspectos de funcionamiento del

16. ¿Cómo se definieron las temáticas incorporadas en el cuestionario censal?2025-03-12T15:23:12-03:00

15. ¿Qué temáticas incluyó el cuestionario?

En el cuestionario censal se incluyeron temáticas sociodemográficas como sexo, edad, parentesco con el jefe/a de hogar, educación, características del empleo, pueblos y credos, discapacidad, distribución territorial y tendencias migratorias de la población, fecundidad, género, características de la vivienda, servicios básicos, entre otros.

15. ¿Qué temáticas incluyó el cuestionario?2025-03-12T15:13:45-03:00

14. ¿Cuántas preguntas tuvo el cuestionario censal?

A diferencia del Censo 2017 que fue abreviado y contó con 21 preguntas, el Censo 2024 fue un censo completo con un total de 50 preguntas, las que se dividieron en cuatro grandes módulos: vivienda, hogar, registro de personas residentes y datos de personas. Número de preguntas del Censo en Chile entre 1992 – 2024:

14. ¿Cuántas preguntas tuvo el cuestionario censal?2025-03-12T14:59:04-03:00

13. ¿Cómo se aplicó el cuestionario del Censo?

En esta oportunidad se emplearon dispositivos móviles de captura para la recolección de datos. En situaciones en las que no fue posible censar a las personas en sus viviendas, se entregó un código único de acceso que permitió a los residentes contestar el censo mediante la plataforma del Censo en Línea. Para las personas que

13. ¿Cómo se aplicó el cuestionario del Censo?2025-03-12T14:54:38-03:00

12. ¿Qué información se preguntó en el Censo 2024?

El censo incluyó 50 preguntas sobre las características de las viviendas, los hogares y las personas. Sus respuestas permitirán actualizar los datos sobre el tamaño de la población, estructura, características y distribución territorial, así como de los hogares y las viviendas existentes en el país. El cuestionario censal lo puede encontrar en la página web

12. ¿Qué información se preguntó en el Censo 2024?2025-03-12T14:48:49-03:00

11. ¿Qué garantiza la protección de los datos que las personas entregaron?

 Toda la información que las personas entregaron a las y los censistas se encuentra protegida por el Secreto Estadístico, de acuerdo con la Ley 17.374, que rige al Instituto Nacional de Estadísticas. Lo anterior significa que el INE no puede entregar información nominada a ningún organismo, público o privado, haciendo referencia a una persona determinada.

11. ¿Qué garantiza la protección de los datos que las personas entregaron?2025-03-12T14:48:00-03:00