El Cuestionario Censal fue el instrumento donde la o el censista registró la información de las viviendas, hogares y personas que viven en el país. Este instrumento fue de gran importancia, ya que cada una de las preguntas que lo componen contribuyó con información relevante para identificar las necesidades de la población.

El cuestionario del Censo 2024 tuvo un total de 50 preguntas distribuidas en cuatro módulos. Sus preguntas tuvieron como objetivo recopilar información sobre temáticas sociodemográficas como sexo, edad, parentesco con la o el jefe de hogar, educación, características del empleo, pueblos y credos, discapacidad, distribución territorial y tendencias migratorias de la población, fecundidad, género, características de la vivienda, servicios básicos, entre otras.

Los módulos del cuestionario fueron los siguientes:

  • Datos de la vivienda
  • Datos del hogar
  • Registro de personas del hogar
  • Datos de las personas

Dentro de las novedades que tuvo el cuestionario del Censo 2024 estuvo la reincorporación de preguntas asociadas a servicios básicos como agua, electricidad, uso de combustibles; tenencia de la vivienda y disponibilidad de TIC’s. Además de temáticas para caracterizar a la población como estado conyugal o civil, religión o credo, alfabetización, situación en el empleo, ocupación, entre otras.

Además, se incluyeron temáticas nuevas en el cuestionario que buscan responder a las actuales necesidades de información.